La Metodología además de los aspectos técnicos, promueve el “lado humano” del cambio, mediante el Diseño de un plan que contempla los siguientes ejes: Gestión de las Resistencias – Comunicación – Capacitación – Coaching y Gestión del Patrocinio.
Me gusta empezar con una una simple pregunta: ¿Por qué algunos cambios tienen éxito y otros fallan? Mi respuesta: LAS PERSONAS, son los trabajadores el alma de la empresa y en consecuencia de los cambios.
Beneficios: Cuando la Gestión del Cambio se realiza correctamente, la gente se siente comprometida con el proceso y trabaja colectivamente hacia un objetivo en común, para la obtención de beneficios y la entrega de resultados.
Implementación: El modelo se centra en medir la evolución de los cambios en la empresa y permite planificar, coordinar, comunicar y ejecutar las tareas de manera asertiva para que las personas se integren a los cambios en forma temprana y el proyecto logre la máxima eficiencia.
Etapas para medir el cambio
- Conciencia de que el cambio es necesario.
- Deseo de querer cambiar.
- Conocimiento de cómo cambiar.
- Habilidad para implementar el cambio.
- Refuerzo para mantener el cambio.